Es una excelente técnica que puede utilizarse como instrumento de autoevaluación. Es una técnica que permite al estudiante adquirir conciencia sobre su propio proceso y los logros alcanzados en su aprendizaje.
Proceso:
· En una hoja haga constar el encabezamiento general: nombre, año, paralelo, materia, tema, etc.
· Se divide una hoja en dos partes iguales para ubicar: lo que aprendió/lo que quiere aprender
· En la parte: lo que aprendió se escribe las ideas más significativas sobre el tema de investigación o de aprendizaje, utilizando cualquier criterio de selección de lo general a lo particular, de lo concreto a lo abstracto, de lo simple a lo complejo
· En la parte: lo que quiero aprender se escriben los temas que se considera atractivo o ha despertado cierta curiosidad como resultado del trabajo de investigación
· Finalmente, el o la estudiante puede elaborar y redactar su propias conclusiones sobre el tema o argumento
No hay comentarios:
Publicar un comentario