martes, 29 de octubre de 2013

Flujograma Por Descubrimiento

Es una técnica para estudiantes que se manejan en línea lógica. Es una herramienta que permite tratar un tema con sentido de progresión  y secuencia. Como cierre y salida del proceso se puede elaborar resúmenes o propuestas de cambio de actitud.

Proceso:

·           Partir de un planteamiento, problema o situación real
·           Diseñar un flujograma por descubrimiento con :

VARIABLES DE ENTRADA: Que es el tema propuesto en términos de porcentajes
ESTIMULOS: Son una serie de actividades lúdico – participativas que permiten tener un acercamiento al problema de estudio
POTENCIAL INTELECTUAL: Son una serie de propuestas que permiten la investigación y acercamiento bibliográfico del tema
MOTIVACIÓN: Son de dos tipos, la intrínseca o del interés personal y la extrínseca o de interés externo
APRENDIZAJE: Es todo el contenido cognitivo, procedimental y actitudinal que queda   como resultado del trabajo
MEMORIA: Son los conceptos claves del tema que deben ser consolidado por el o la estudiante
VARIABLE DE SALIDA: Son las conclusiones del tema cuyo cierre de aprendizaje puede ser dado por el tutor/a
RESPUESTA: Es el compromiso, tarea a cumplir, la aplicación de lo aprendido

No hay comentarios:

Publicar un comentario